Medios de comunicación, periodistas y comunicadores se manifestaron en una nota conjunta y repudiaron la carta de documento que envío el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, a los directores de los periódicos "El Progreso" y "El Suburbano". FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) y ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) también se expresaron y alertaron sobre “La clara intención de atentar contra la libertad de expresión”.
MUNICIPALIDAD DE BERAZATEGUI
INTENDENTE MUNICIPAL
DR. JUAN JOSÉ MUSSI
Los comunicadores, periodistas y propietarios de medios de comunicación, con cobertura en los distritos de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, nos dirigimos a Usted con el fin de REPUDIAR las Cartas Documento que envió a los medios de prensa de la región en su carácter de Intendente Municipal de la ciudad de Berazategui. Es inevitable manifestar nuestra preocupación por la sucesiva falta de información pública suministrada desde el municipio que usted administra. Esa actitud reprochable no solo atenta contra la labor de los medios de comunicación, sino contra toda la ciudadanía del distrito.
Asimismo, le recordamos que la desinformación solo crea caos y malos entendidos, y atenta contra la democracia y la transparencia de las instituciones. Que resulta persistente la presentación de proyectos del Departamento Ejecutivo en el HCD y que son tratados sobre tablas sin brindar información ni detalles de los alcances de los mismos.
Se le recuerda que Usted, en calidad de Intendente Municipal, tiene el deber y la obligación de comunicar y brindar información pública de los actos de Gobierno, y este es un claro ejemplo de los casos. Que es saludable para la democracia y las instituciones que el Jefe Comunal realice conferencias de prensa y remita la información a todos los medios en tiempo y forma. Que es reprensible, luego de retener información sobre el proyecto de marras al día hoy, interpele a los medios con Cartas Documentos amenazantes sin tener previamente contacto con los mismos, ni brindar información previa o difundida por los canales oficiales.
Tanto los medios por usted intimados (El Suburbano y El Progreso), como el resto de los periodistas y medios de la región, todavía no cuentan con la información sobre el proyecto a ejecutarse, además de carecer de respuestas a las variadas preguntas que nos hacemos y no pudimos aún efectivizar.
Por último, los abajo firmantes solicitamos que desista de continuar con acciones censuradoras que ataquen la Libertad de Prensa y al Derecho a la Información que nos ampara en la Constitución Nacional y Pactos Internacionales suscriptos.