La Justicia ratificó su procesamiento al responder a un pedido de revisión del ex intendente de Quilmes. Se investiga el desvío de $604 millones que ocurrió entre 2013 y 2015.
La Cámara Federal de Casación rechazó los planteos de cuatro ex intendentes procesados como partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública, a través de un programa de tratamiento de residuos llamado GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) entre 2013 y 2015. Su procesamiento había sido dictado por el fallecido juez Claudio Bonadío, hace más de dos años.
En la causa se investiga el desvío de más de $604 millones que recibieron de la cartera de Medio Ambiente para mejorar el tratamiento de la basura en sus municipios. Además de Francisco “Barba” Gutiérrez, se encuentran implicados: Juan Enrique Orellana, de Famaillá, Tucumán; Francisco Durañona y Vedia, de San Antonio de Areco, y Carlos Racciatti, de Lezama.
Fueron los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña quienes tomaron esta decisión por considerar que no se trata de fallos definitivos o resoluciones que pongan fin a la investigación.
Según consta en la causa, el dinero había sido repartido «sin control, de manera arbitraria y con desigualdad». Todo fue en el marco del programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, cuyos proyectos estaban destinados a erradicar basurales a cielo abierto, comprar maquinarias y vehículos para la recolección y realizar campañas de concientización, además de construir o ampliar plantas de tratamiento, relleno sanitario y fomentar el reciclado de la basura.
Fuente: NA