Un carancho sorprendió a vecinos de Quilmes Oeste cuando les aterrizó en la terraza de su departamento. Según relataron a InfoQuilmes, el ave de rapiña se quedó en el lugar durante más de una hora y dentro de sus travesías les tiró una maceta que terminó en una casa lindera.
"Estábamos lavando la ropa y se vino directo a la terraza. Vimos otro volando un poco más lejos" indicaron. El hecho ocurrió en las inmediaciones del Sanatorio Modelo, una zona donde el avistaje de éste tipo de aves es muy frecuente.
Luego de varios minutos, los ocupantes del hogar señalaron que el ave se fue de la misma manera en la que llegó. "Se fue solito pero dando vueltas hay como cuatro más", contaron.
Según expertos, es común observarlos en diversos ambientes, incluso en lugares densamente construidos. Se los ve sobrevolando en las alturas, pero también posado en antenas y cornisas, y hasta en grandes parques y plazas se lo puede observar caminando. Respecto a su alimentación son omnívoros, puede alimentarse de una variedad interesante de presas como palomas, ratas, sapos, peces, pichones de aves, etc. y antes de cazar prefiere alimentarse de carroña (animales muertos) o restos de basura.
Sus nidos, ubicados generalmente en los árboles, suelen tener un aspecto desordenado (de allí el dicho “parece un nido de carancho” para referirse a algo desprolijo). Pone 3 o 4 huevos de color ocre manchados de marrón. Los dos padres se ocupan de la incubación y defienden su nido si algo se acerca al mismo. Su presencia a nivel ambiental es muy importante ya que funciona como un control biológico en las ciudades por alimentarse de especies que, en grandes cantidades, podrían ser perjudiciales para el ambiente y el ser humano.