Sábado, 12 Julio 2025
Sábado, 12 Julio 2025
temperatura 11.5 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1280 / $ 1300
Política 439
Se conocen algunos detalles de la auditoría municipal
Miércoles 20 de abril de 2016 | 16:51
La doctora Myriam Pucheta, titular de la Auditoría General de la Municipalidad de Quilmes, hizo entrega el viernes al intendente Martiniano Molina, del informe del estado de situación en el que fue hallada la administración municipal el pasado 10 de diciembre. Según la letrada “Se abre ahora una etapa en la que el Intendente analizará la documentación y los resultados para girar al área de Legales aquello que sea pasible de las denuncias civiles y penales que correspondan.” “Este gobierno ha recibido una gestión en la cual la informalidad en las tramitaciones administrativas propiciaba la producción de hechos que podrían desembocar en situaciones que involucren el mal desempeño de funcionarios públicos y que será analizado vía sumarios administrativos y/o denuncias penales de corresponder”, agregó la especialista.

Areas críticas

La funcionaria explicó que “Se auditaron todas las áreas y la tarea alcanzó no solo a los circuitos de la administración, sino al estado edilicio de cada dependencia, que en general, han sido halladas en estado de considerable abandono”.
  • “Ya se ha dado a conocer el ejemplo de las áreas de Bromatología y Archivo; y a ello podemos sumarle como dato verdaderamente crítico el estado del Cementerio Municipal.”
  • “La flota de áreas como Tránsito se encontraron prácticamente inutilizables. Constaba la existencia de dos grúas de las cuales solo una funcionaba y en regular estado de conservación.”
  • “De las seis motos pertenecientes a la Dirección no había ninguna en funcionamiento. Dos de ellas se encuentran para reparación en el taller de un proveedor, que las retuvo por falta de pago.” Además, añadió: “Existían cinco alcoholímetros, pero no funcionaba ninguno.”
  • Otra de las dependencias donde los hallazgos fueron críticos fue el Centro de Operaciones y Monitoreo. “La auditoría halló cuatrocientas cuarenta y tres cámaras de monitoreo, con un total de ciento treinta y cinco fuera de servicio y sin reparar.”
  • “No existía al momento de asumirse la gestión mapeo de la ubicación de las cámaras, como así tampoco criterios de mérito y conveniencia para la instalación de las mismas. Tampoco existían mapas de la red de fibra óptica ni de la topología de la red”

Obras de arte

Una de las áreas que mayor sorpresa causó fue la vinculada a los museos. La funcionaria explicó que “Se constató faltantes en materia de piezas de museo, pinturas, armas y objetos de alto valor histórico, artístico y por supuesto económico.”