Presidida por el Secretario de Cultura, Educación, Deportes y turismo, Ariel Domene y el Subsecretario de deportes local, Oscar Dro
y con la destacada presencia del tricampeón mundial Jr. Welter, Juan Martín «Látigo» Coggi, se presentó este sábado en la casa de la cultura la comisión municipal de box que regulará la actividad a lo largo de todo el distrito.
Entrenadores, profesores y pugilistas de todo el partido se dieron cita para informarse de las novedades que trae aparejada la conformación de esta nueva comisión que tiene por objetivo, en palabra de sus autoridades, “ordenar” la actividad en Quilmes.
“En principio agradecer a Juan Martín ser parte del equipo de deportes del Municipio de Quilmes, no todo el mundo tiene el lujo de tener un campeón mundial en el equipo y a su vez felicitar por el esfuerzo a la Subsecretaría de deportes a cargo de Oscar Dro, que ha convocado un sábado, en febrero y con 30 grados de calor a más de ochenta referentes de boxeo, técnicos, entrenadores, ex boxeadores y eso demuestra que hay un trabajo”, señaló el Secretario de Cultura, Educación, deportes y Turismo, Ariel Domene.
“
El deporte es un gran integrador social y si hay uno por excelencia es el boxeo, que penetra en las raíces más profundas de la sociedad y que se mete en los barrios más humildes y más carenciados, donde los chicos que entrenan se alejan de la droga y de la calle y quizá algunos tienen la suerte de como decía el látigo de ser campeones y conocer el mundo y otros tienen la tranquilidad de tener el cuerpo sano y la mente sana a través de un deporte que nosotros potenciamos”, concluyó el funcionario.
Por su parte, Juan Martín «Látigo» Coggi destacó la labor de la futura comisión al señalar que “Si vos subís al ring un chico en perfectas condiciones tanto físicamente como medicamente, si pasa algo es un accidente. En las peleas truchas y no hay equivalencias de peso, no hay equivalencia de edad, tratar de evitar esas cosas, cada pelea que se va a hacer va a ser controlada por nosotros y cuando vengan nos van a tener que presentar las licencias de cada boxeador, la licencia de cada maestro porque también tenemos ese problema, cualquiera es maestro”.
“También estuvimos hablando con Oscar y la gente de deportes para traer desde la federación argentina de box y con la comisión de box, especialistas para formar referís, en enseñar a ser fiscales y jueces y entonces el día de mañana tenemos fiscales, referís y jueces y evitamos un gasto enorme”, subrayó el ex campeón mundial.
Finalmente Oscar Dro remarcó los alcances de la nueva organización: “nos planteamos tres o cuatro objetivos, es un proyecto que nace de una idea que aporta nuestro referente en el boxeo, Juan Martín Coggi, cuando nosotros lo invitamos a ser parte del proyecto de la Subsecretaría y él nos orienta sobre la creación de esta comisión. Nosotros buscamos cuales son los alcances desde el punto de vista legal y decidimos acompañar para regularizar, ordenar y acompañar el desarrollo del boxeo dentro del ámbito de nuestro distrito. Es el estado acompañando, interviniendo y apoyando un proceso que ya tiene vida propia y que simplemente tenemos que potenciar”.
Estuvieron presentes en el lugar, Rubén Paniagua, campeón argentino de box 1992, el presidente de boxeadores unidos del sur, Juan Carlos Martínez, el vicepresidente, Alfredo Insaurralde, el Director de deportes federados, Dante Mónaco, el Director de promoción social, Daniel Katinas, el presidente de la Asociación de fomento General Belgrano, Fabián del Fabro, la secretaria de la asociación, Alejandra Barrionuevo y las profesoras Mónica del Pup y Miriam Lamas, entrenadores como Roberto Pagaburu y Gabriela Miño y ex pugilistas como Mauricio Cabrera y Pedro Daniel Franco.