Domingo, 28 Mayo 2023
Domingo, 28 Mayo 2023
7.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 236,0 / $ 246,0
BLUE $ 487,0 / $ 492,0
Cultura 23
Se presentó en Quilmes la convocatoria “Argentina Florece Teatral”
Viernes 17 de septiembre de 2021 | 09:21

El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, y el Instituto Nacional del Teatro (INT) presentaron un nuevo programa dirigido a elencos de diversas disciplinas escénicas de todo el país.

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro se presentó en la Casa de la Cultura de Quilmes la convocatoria al Programa “Argentina Florece Teatral”. La misma está dirigida a compañías de diversas disciplinas del campo de las artes escénicas: teatro, circo, teatro callejero, teatro de títeres, teatro popular, mimo teatro, clown, teatro danza, teatro aéreo, performances, entre otras.

Se proyecta la realización de 3000 funciones de variadas artes escénicas en todos los barrios y comunidades del país con una inversión estimada de 60 millones de pesos. Estuvieron presentes el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda; el secretario de Educación Culturas y Deportes de Quilmes, Mario Lozano; la subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; y el director ejecutivo del INT, Gustavo Uano.

El ministro de Cultura expresó: “Hoy estamos aquí en Quilmes presentando un programa que está hermanado con lo que estamos haciendo desde el Ministerio. Nosotros decíamos que en tiempos de pandemia lo importante era mantener la llama encendida, que no cierren los centros culturales y los teatros. Y lo hemos hecho con gran esfuerzo y un apoyo inmenso del presidente, Alberto Fernandez, y de la vicepresidenta, Cristina Fernandez de Kirchner. Nuestro Ministerio, en tiempos de pandemia ha  duplicado su presupuesto. Todos los programas requieren inversiones que surgen de la decisión política, demostrando una sensibilidad enorme hacia la importancia que tiene la cultura". Y añadió: “Cuando entré me recibieron con flores, y no sé quién tuvo la idea, pero este programa que presentamos hoy se llama así: Argentina Florece, en una asociación con la belleza de las flores y también con la primavera que tenemos por delante. Porque estamos seguros de que gracias al trabajo realizado y a la vacunación, y con la llegada de la primavera, el horizonte que tenemos por delante es ahora más luminoso. Nosotros creemos, trabajamos y apostamos por la Cultura. Y lo que estamos presentando hoy tiene que ver con eso, con que florezcan mil flores y con apostar al reencuentro y a la vida. Que esta experiencia dolorosa y traumática de la pandemia nos ayude a ser más fuertes y mejores".

Por su parte, el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda expresó: “El ministro nos dijo desde el primer día, que nos ocupáramos de colaborar en que el Instituto Nacional del Teatro fuese una herramienta que facilitara el acceso al teatro para todo el  pueblo. Durante este año, invertimos 300 millones de pesos extra desde el INT para sostener al sector cultural. Y durante ese proceso, logramos que no cerraran las salas de las pertenecientes a la red del INT. Por el contrario, abrieron cinco salas nuevas en todo el país durante este tiempo". También destacó el rol fundamental de los municipios: “Los que están parando la pandemia y están poniendo la cara a los problemas de la gente son los intendentes y las intendentas, que todos los días están cerca de los vecinos. Por eso es tan importante venir a los territorios municipales a contarles que también la reconstrucción y el trabajo para la cultura se va a hacer desde los municipios. Tristán nos encargó que pensaramos políticas para reactivar, para generar el encuentro, para volver a tejer el tejido social dañado por la pandemia. Y acá estamos, saliendo con 3000 funciones para todo el país, continuando lo hecho en el verano con las actividades A Cielo Abierto, y para las infancias en el marco del ciclo Teatrines del INT y, desde el Ministerio de Cultura, con Cultura Solidaria. Gracias a eso, en 800 barrios de nuestro país, los pibes tuvieron además de un chocolate o un regalo, una obra de teatro, títeres, malabaristas. Eso también es celebrar la vida en función de lo que queremos que es cuidarla y proyectarla".

Por último, remarcó: “Vamos a hacer también festivales de música, ya anunciado por el ministro junto al presidente, que forman parte también de Argentina Florece. Van a llegar a cada uno de los pueblos y distritos de nuestro país como parte de la respuesta que venimos a dar a lo que nos dijo la sociedad el domingo: volver a caminar en la senda de lo que nos comprometimos a hacer en 2019. Y en eso estamos. Se retrasó por la pandemia pero la recomposición salarial para los artistas, la posibilidad de trabajo, del encuentro social y el desarrollo productivo para las regiones en función de la cultura, son parte de ese compromiso y estas políticas son las que lo llevan adelante”.

En tanto Gustavo Uano, director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, destacó: “Uno de los tantos desafíos que nos deja la pandemia, es la reconstrucción de los entramados sociales. La actividad teatral en particular necesita retomar su ejercicio cotidiano de vinculación entre quienes ejercen el oficio y las diversas audiencias”. Agregó además: “El Estado Nacional generó una inversión superlativa, inédita, durante las diversas etapas de restricciones sanitarias, con el objetivo de sostener y preservar el ecosistema del teatro independiente. Hoy nos encontramos en una nueva etapa de consolidación de la curva ascendente de la reapertura y recuperación productiva. Deseamos garantizar el derecho público de acceso al teatro, con una potente impronta federal, ampliando los límites de las actividades y circuitos artísticos tradicionales, llegando así con la oferta a territorios donde nunca antes ha habido funciones teatrales. Argentina Florece Teatral posee un objetivo final muy ambicioso: llegar a miles de localidades diferentes y generar una onda expansiva de ciudadanos y ciudadanas disfrutando la magia del teatro".

Sobre Argentina Florece Teatral

El ciclo propone abarcar la mayor cantidad de municipios, comunas y localidades de toda la Argentina, con la programación de al menos una función de teatro en cada lugar. Se proyecta como meta final realizar más de 3000 funciones a lo ancho y a lo largo de todo el territorio nacional durante el último trimestre del año. 

Los propósitos centrales de esta iniciativa, se vinculan con la imperiosa necesidad de generar políticas activas que acompañen el proceso de reapertura o de reanudación de las actividades teatrales, claramente afectadas por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.

De esta forma se busca alcanzar un impacto productivo que movilice al sector teatral, para reactivar, incentivar y expandir al máximo sus capacidades; garantizando un profundo compromiso federal y apuntando a sumar la mayor cantidad de espectadores posibles.

La convocatoria para formar parte del programa que se realizará entre los meses de octubre y diciembre en todas las provincias del país y en la ciudad de Buenos Aires se encuentra abierta hasta el próximo jueves 23 de septiembre.

Para acceder a más información sobre la convocatoria ingresá acá.