El Gobierno habilitó a las empresas de cobranzas extrabancarias a reabrir sus puertas a partir del lunes para el pago de facturas de impuestos y servicios. La disposición del Banco Central advierte que la reapertura será «en forma paulatina y progresiva, bajo un estricto protocolo de salubridad».
Además de las reglamentaciones sanitarias (la distancia social y el uso del tapabocas en las localidades que así lo disponen, entre otras), el Gobierno estableció un cronograma de asistencia para evitar el colapso que se vivió a principios de abril con los jubilados en los bancos.
¿Qué cadenas están habilitadas? Bica Ágil, Cobro Express, Multipago, Pago Fácil, Plus Pagos, Pronto Pago, Provincia Net, Rapipago y Ripsa.
La atención se organizará a partir de la terminación del DNI y la prioridad la tendrán los grupos de riesgo, de acuerdo a lo anunciado por la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios.
Cronograma de atención, según la terminación de tu documento
- Lunes: documentos terminados en 0 y 1.
- Martes: documentos terminados en 2 y 3.
- Miércoles: documentos terminados en 4 y 5.
- Jueves: documentos terminados en 6 y 7.
- Viernes: documentos terminados en 8 y 9.
Qué tenés que llevar y cuál es el límite por persona
- Para poder pagar las facturas, se deberá concurrir con el DNI.
- Habrá un límite de facturas aceptadas que será de ocho servicios o impuestos por vez.
- Se deberá respetar la distancia recomendada de 1,5 metros.
- Dentro de los locales no habrá más de una persona por cada cuatro metros cuadrados de superficie.