Miércoles, 9 Julio 2025
Miércoles, 9 Julio 2025
temperatura 10.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1260 / $ 1280
Sociedad 166
Trabajadores de la región afectados por las restricciones marcharán reclamando ser esenciales
Martes 04 de mayo de 2021 | 14:52

Comerciantes y dueños de diferentes rubros afectados por el Decreto de Necesidad de Urgencia que decretó Alberto Fernández hasta el 21 de mayo, realizarán una caravana por la Autopista Bs.As - La Plata, en símbolo de protesta pidiendo que se los considere como esenciales.

Mediante un comunicado, desde el sector plantearon la difícil situación que les toca vivir y detallaron los gastos que debieron afrontar desde el comienzo de la pandemia.

Comunicado de A.C.A.D.A (Asociación Civil Argentina del Deporte Amateur)

"Somos propietarios y trabajadores de predios deportivos que formamos A.C.A.D.A, fundado justamente hace un año aproximadamente para defender nuestra situación laboral ante estas cuarentenas que nos impiden desarrollar nuestra actividad que consideramos esencial como futbol 5/7/9/11,padel,tenis,natatorios,gimnasios y todo tipo de disciplinas deportivas.
El año pasado luego de transitar una extensa cuarentena, la mas larga del mundo, varios de nuestros colegas han tenido que cerrar definitivamente quedándose  sin sustento para sus familias y habiendo perdido y malvendido la inversión que les llevó años concretar. Cabe recordar que nuestros predios y locales son en su mayoría de mayores dimensiones que la de los demás comercios y en los cuales se nos cobra mucho de impuestos y con poco tiempo que no trabajemos se nos hace insostenible cualquier situación. Los que hemos podido Subsistir a los 8 o 9 meses parados del 2020 aun estamos en deudas enormes con afip , arba , tasas municipales, servicios y financieras o bancos.

Luego de poder trabajar después de noviembre de 2020 a medias por la situación económica y epidemiológica y por un período de 3 o 4 meses nos vuelven a cerrar nuestras fuente de recurso dándonos el ultimo empujón hacia un agónico precipicio, primero con 15 días de restricción en horarios donde se desarrolla mayormente nuestra actividad(después de 19hs) y ahora con otro cierre total por 21 días que sabemos es indefinido y será por mucho más tiempo. Siempre fuimos los mas tardes en que autoricen nuestra reapertura a pesar del pedido de nuestros socios y clientes para el desarrollo de nuestras actividades físicas y mentales por las cuales nos consideramos esenciales en este contexto mundial de pandemia.

Está demostrado mundialmente por científicos y médicos de todas las latitudes del bienestar físico y mental que trae la practica deportiva general. Todos somos conscientes de los casos existentes de covid19,del estado crítico sanitario por distintos motivos, que todos podemos contraer el virus en cualquier lugar pero siguiendo extremadamente los protocolos presentados oportunamente podemos seguir trabajando sin que se derrumbe nuestro sector, permitiendo a la sociedad brindarle salud y esparcimiento seguro, cosa que no encontrará en potreros, plazas o lugares clandestinos.

Consideramos que se han tomado medidas muy fáciles, de comprimir horarios de circulación y reducción horaria a comercios, sobre todo a gastronómicos y a los únicos que han prohibido trabajar es a nosotros. Por tal y luego de tener innumerables conversaciones con los distintos municipios, llevarles propuestas, hablar con varios dirigentes políticos y no recibir respuestas satisfactorias hemos decidido hacernos escuchar de otra manera mas contundente, a la cual no estamos acostumbrados pero consideramos legal y a la vista de dirigentes y ciudadanos para encontrar una salida a nuestro problema.

No queremos limosnas como la que han dado a algunos clubes regalándoles pelotas y conitos, etc. 
¡¡¡Queremos EJERCER NUESTRO DERECHO A TRABAJAR PORQUE EL DEPORTE Y EL TRABAJO ES SALUD Y SON ESENCIALES !!!
"

Concluyó el comunicado de A.C.A.D.A.