Starlink es el servicio de internet satelital de Elon Musk, consistente en una enorme cantidad de satélites distribuidos en una órbita baja (menos de 500 km de altura) alrededor del globo. Son, también, los responsables de los “trencitos de estrellas” que a veces se ven surcando el firmamento, después de que un cohete haya puesto un número de ellos en órbita y mientras se van acomodando, lentamente, en los lugares asignados desde donde brindarán su servicio de internet satelital.
El 19 de enero de 2022 a las 02:02 GMT, SpaceX lanzó el lote n.º 35 de 49 satélites de Internet Starlink. El cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de lanzamiento 39A en el centro espacial Kennedy, Florida (Estados Unidos). Esta misión incrementó el número total de satélites Starlink lanzados a 2042 unidades. Este domingo, el "desfile" de satélites pudo verse desde Quilmes
La gente de todo el mundo puede observar los satélites de Starlink en el cielo por la noche. Una de las páginas web para visualizarlos es https://james.darpinian.com/satellites/?special=starlink#
Otro sitio web de gran utilidad para saber cuándo (fecha y hora) van a pasar los satélites es https://findstarlink.com/ Una vez dentro, pulsa en la pestaña By name, en "Country" seleccioná Argentina y en "Place": Quilmes. Cuando selecciones la ciudad pulsa en Find Visible Times, que es el botón azul que aparece debajo del campo de los nombres. Este botón significa Buscar tiempos de visibilidad, por lo que le estarás diciendo que te muestre los resultados.
Entonces, te aparecerá una lista con los horarios en los que se puede ver pasar los satélites de Starlink en la ciudad seleccionada. Es muy fácil de entender, porque te da la hora y la fecha a la que pasan. Debajo de las fechas, tendrás una línea que te indicará qué grupo de satélites Starlink es, y el tiempo durante el que pasan.
Y debajo, también te dirán a dónde tienes que mirar, aunque en inglés. Por ejemplo en la captura ves From northwest to southeast, que significa del noroeste al sudeste. Pero lo más importante es que los datos están agrupados en tres listas dependiendo de su visibilidad. La importante es la lista con el encabezado azul, pero te vamos a decir lo que significa cada una: